EN AEROOORIENTE PREVENIMOS LA TRATA DE PERSONAS
En el Aeropuerto Almirante Padilla, que sirve a la ciudad de Riohacha, desarrollamos una jornada de capacitación enfocada en la prevención de la trata de personas, en articulación con autoridades y aliados estratégicos.
Esta iniciativa, liderada por Aeropuertos de Oriente, fortalece la capacidad de nuestro equipo y comunidad aeroportuaria para identificar señales de alerta y actuar con responsabilidad frente a este delito que vulnera los derechos humanos.
Seguimos trabajando por entornos seguros, informados y comprometidos con la vida.
AEROPUERTOS DE ORIENTE ENTREGA KITS ESCOLARES EN LAS COMUNIDADES DE LA PAZ Y LA COSECHA
Como parte del compromiso con el desarrollo social de las comunidades vecinas, Aeropuertos de Oriente realizó la donación de 107 kits escolares a niños y niñas de los barrios La Paz y La Cosecha, ubicados en la zona de influencia del Aeropuerto Internacional Almirante Padilla.
Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del Plan de Responsabilidad Social Empresarial y tiene como propósito apoyar la permanencia escolar, incentivar el aprendizaje y brindar mejores herramientas para el desarrollo educativo de los más pequeños.
Con esta entrega, reafirmamos nuestra convicción de que el crecimiento del sector aeroportuario debe ir de la mano del bienestar de las comunidades que nos rodean, sembrando oportunidades y construyendo futuro a través de la educación.
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
En el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla conmemoramos el Día Mundial del Reciclaje reafirmando nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos responsables con los residuos que generamos y a fomentar una cultura del reciclaje tanto en la operación aeroportuaria como entre nuestros pasajeros, aliados y comunidad.
Durante esta jornada especial, desarrollamos actividades pedagógicas con el personal aeroportuario y campañas informativas dirigidas a los viajeros, resaltando cómo pequeñas acciones —como la correcta disposición de residuos y la reducción del uso de plásticos— contribuyen significativamente a la protección del planeta.
En Aeropuertos de Oriente trabajamos día a día por una gestión ambiental responsable, convencidos de que el reciclaje no solo es una tarea, sino una oportunidad para transformar nuestro entorno.
Fortalecemos la gestión ambiental con capacitación sobre residuos peligrosos
En el marco de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de la normativa ambiental, en el Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha desarrollamos una capacitación especializada sobre el manejo adecuado de residuos peligrosos, dirigida al personal operativo y administrativo.
Durante la jornada, los participantes recibieron herramientas teóricas y prácticas para identificar, clasificar, almacenar y disponer de manera segura este tipo de residuos, minimizando los riesgos para la salud y el medio ambiente. Esta actividad hace parte de las acciones del Plan de Gestión Ambiental que impulsa Aeropuertos de Oriente en todas sus terminales, como parte de su modelo de operación responsable y sostenible.
Seguimos avanzando en la construcción de una cultura ambiental sólida, promoviendo prácticas que protejan los recursos naturales y fortalezcan nuestras operaciones en armonía con el entorno.
AEROPUERTO DE RIOHACHA LOGRÓ UNA MOVILIZACIÓN CERCANA A 628 MIL PASAJEROS
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2024, llegó a 628.483 y se ejecutaron 5,433 operaciones en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, lo cual corresponde a un incremento de 21% de pasajeros respecto al año anterior.
AEROPUERTOS DE ORIENTE ENTREGÓ 5.433 REGALOS A COMUNIDADES ALEDAÑAS DE LAS SEIS TERMINALES AÉREAS
En el marco de nuestra misión de contribuir al bienestar de las comunidades vecinas y promover el espíritu navideño, Aeropuertos de Oriente S.A.S. se enorgullece en anunciar la entrega de 5.433 regalos a las comunidades aledañas a las terminales aéreas que operamos.
Esta iniciativa, realizada con el compromiso de generar un impacto positivo, busca fortalecer los lazos con las comunidades vecinas y llevar alegría a niños, niñas y familias durante esta temporada especial.
La entrega de regalos se llevó a cabo en las áreas de influencia de los aeropuertos, contando con la colaboración de líderes comunitarios, autoridades locales y nuestro equipo, quienes trabajaron en conjunto para garantizar que cada obsequio llegara a su destino.
En la ciudad de Santa Marta se entregaron 1.170 regalos, Bucaramanga 570, Barrancabermeja 620, Cúcuta 1.343, Valledupar 620 y Riohacha 1.110; beneficiando a los barrios, veredas y comunidades que hacen parte de la zona perimetral de los aeropuertos.
Aeropuertos de Oriente reafirma su compromiso con el desarrollo social y la inclusión, destacando que este tipo de acciones son parte integral de nuestra política de responsabilidad social empresarial. Seguiremos trabajando para generar bienestar y fortalecer las relaciones con las comunidades que nos rodean.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y reiteramos nuestro compromiso de seguir aportando al desarrollo sostenible de las regiones donde estamos presentes.
INICIA EL USO DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL AEROPUERTO ALMIRANTE PADILLA DE RIOHACHA
• 226 paneles solares están generando energía renovable en la terminal aérea.
• Reducirán la emisión de CO2 y generarán 177 MWh/Año.
Riohacha, Guajira. Miércoles 06 de noviembre 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., contribuye a la sostenibilidad ambiental con el proyecto de energías renovables que inicio su funcionamiento con 226 paneles solares que suministran energía limpia al Aeropuerto Almirante Padilla.
La terminal aérea, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y con el principal objetivo de garantizar óptimos servicios, inició el proyecto de generación de energía fotovoltaica aprovechando su ubicación estratégica, la climatología y la fuente natural de energía solar disponible en la Guajira. En primera medida, se iniciaron los estudios pertinentes que dieron paso a la ejecución del proyecto en mención, el cual fue desarrollado por etapas finalizando las mismas el pasado 28 de octubre de 2024, fecha desde la cual el Aeropuerto Almirante Padilla está haciendo uso de energía renovable para su funcionamiento.
“El proyecto está funcionando, logramos realizar una transición energética significativa en el aeropuerto de Riohacha. Para la concesión es un gran aporte que estamos haciendo al medio ambiente, a la sostenibilidad ambiental y la preservación de nuestro planeta. Logramos instalar 226 paneles solares, con lo cual logramos la reducción de 80 toneladas de CO2 al año, cifra que contribuye a disminuir la huella de carbono en la región y el país. La concesión busca seguir implementando estrategias que mitiguen el impacto ambiental” destacó Nelson Rodriguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Actualmente, el Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha cuenta con un aérea dispuesta de 1.200m2 dotada de 226 paneles en funcionamiento. Este sistema producirá en su totalidad 177 megavatios hora al año, lo que permitirá la cobertura del 32% del requerimiento de energía de la terminal.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. con la materialización de este proyecto, da cumplimiento a objetivos corporativos de la organización de las naciones unidas para el medio ambiente como lo son:
• Reducción de la huella de contaminación.
• Cero producción de gases contaminantes.
• Reducción de la importación energética.
• La producción de energía completamente limpia.
• Reducción del uso de combustibles fósiles.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar y materializar proyectos novedosos y a la vanguardia que contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente y que generen impacto en las diferentes regiones del país donde hace presencia.
AEROPUERTOS DE ORIENTE REALIZÓ SIGNIFICATIVA DONACIÓN A LA COMUNIDAD DE INFLUENCIA DE RIOHACHA
Aeropuertos de Oriente S.A.S ha incluido dentro del programada de responsabilidad social empresarial, el fortalecimiento del tejido social en las comunidades aledañas de los seis aeropuertos en las ciudades de Santa Marta, Valledupar, Riohacha, Bucaramanga, Cúcuta y Barrancabermeja.
Para la concesión la educación es fundamental para el desarrollo social, económico y profesional de la sociedad. Por ello, en la ciudad de Riohacha se llevó a cabo la entrega de 12 sillas plásticas, mesas y toldos portátiles a la junta de Acción comunal. Los colaboradores de Aeropuertos de Oriente S.A.S visitaron las comunidades vecinas al Aeropuerto Almirante Padilla.
Por medio de estos estímulos, Aeropuertos de Oriente S.A.S. respalda la labor incansable de los representantes de las juntas de acción comunal que impulsan del desarrollo social de los ciudadanos donde hacemos presencia; de la misma forma la concesión pretende seguir seguir fortaleciendo las comunidades por medio de diferentes herramientas para niños, jóvenes y adultos.
AEROPUERTOS DE ORIENTE CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO EN LAS SEIS TERMINALES AÉREAS
En el marco de la celebración del mes del niño, aeropuertos de Oriente S.A.S., ha implementado varias iniciativas que han surgido de su Plan de Responsabilidad Social Empresarial.
Actualmente, la concesión es consciente de la importancia y el impacto de la niñez dentro de la comunidad, y el tejido social de las comunidades donde tiene presencia y ha centrado un gran esfuerzo por llevar alegría y bienestar a los infantes.
Por su parte, en las seis terminales aérea ubicadas en Santa Marta, Valledupar, Riohacha, Barrancabermeja, Bucaramanga y Cúcuta organizó espacios de esparcimiento en las instituciones educativa, veredas, barrios y Juntas de Acción comunales que hacen parte de la zona de influencia de los aeropuertos concesionados.
Las actividades fueron acompañadas por parte del equipo de colaboradores, directores, asimismo se sumaron a la gran iniciativa los bomberos de la terminal en Bucaramanga, quienes explicaron a los niños cuál es su labor y cómo la efectúan en el día a día.
En desarrollo de la iniciativa, se impulsó la recreación, las rondas, los premios y educación que el programa de Gestión Social había preparado para este día especial.
AEROPUERTO ALMIRANTE PADILLA RECIBIO AL GRUPO DE DANZAS DEL BARRIO LA PAZ
Aeropuertos de Oriente S.A.S. fue testigo de la magnifica presentación al son de ritmos africanos que fueron representados por el grupo de danzas del Barrio La Paz de la ciudad de Riohacha.
Niños y jóvenes habitantes del barrio La Paz deleitaron por más de treinta (30) minutos a los pasajeros, visitantes y colaboradores de la terminal, quienes por medio de esta representación buscan impulsar la cultura de la región.
Desde el programa Aeropuerto Para Todos, se vienen impulsando estas iniciativas que promueven un clima y cultura dentro del aeropuerto en pro de los diferentes sectores de la región, como son la economía, el turismo y la cultura.