AEROPUERTO DE RIOHACHA CRECIÓ UN 36 % EN PASAJEROS MOVILIZADOS EN LA TEMPORADA DE VACACIONES DE SEMANA SANTA
- La cifra de pasajeros movilizados superó los 16,900.
- Se logró un incremento del 25 % en las operaciones aéreas en el terminal aéreo.
Riohacha, La Guajira. Abril 03 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que, durante la temporada de vacaciones de Semana Santa que terminó, el tráfico de pasajeros movilizados llegó a 16,935, lo cual representa un crecimiento del 36 % respecto al mismo periodo del 2023, en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha.
“Del 22 al 31 de marzo se movilizaron 4,522 pasajeros más en comparación a la misma época del año anterior (comprendida del 31 de marzo al 9 de abril), cuyo registro fue de 12,413 viajeros. Este incremento obedece a la llegada de nuevas aerolíneas como Latam”, detalló Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El alto ejecutivo destacó que “este excelente comportamiento corresponde, en gran medida, al aumento de frecuencias en los vuelos hacia Bogotá y Medellín por los operadores aéreos existentes como Avianca y Latam, durante la Semana Mayor”.
El alto ejecutivo explicó que “luego del impacto causado por la salida del mercado de la aerolínea Viva Air, las estrategias de tipo comercial que adoptó la Concesión permitieron un considerable aumento de pasajeros y, sobre todo, reducir significativamente el impacto de este cese de operaciones en el mercado desatendido por la compañía mencionada. Esto se traduce en la puesta en operación e incremento de vuelos domésticos con otras aerolíneas como Latam en el aeropuerto, lo cual garantizó y aumentó la conectividad aérea en la región”.
Igualmente, se registró un crecimiento del 10 % en las operaciones aéreas, al pasar de 101 en 2023 a 126 en 2024, durante la Semana Mayor.
“Nuestros esfuerzos por mantener la conectividad aérea hacia y desde el aeropuerto, nos permitió alcanzar un incremento significativo sobre el total de las operaciones. Las cifras muestran un panorama alentador de cara al 2024”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Las cifras obtenidas son el logro de la gestión comercial que viene ejecutando la Concesión desde hace más de cuatro años con un relacionamiento estratégico con aerolíneas nacionales, además de la participación en eventos de talla internacional como el Routes Americas, cuya versión de 2024 fue en Bogotá y finalizó el 21 de marzo.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continuará su gestión por aumentar la conectividad aérea de Riohacha y La Guajira, buscando la llegada de nuevos operadores aéreos a la región y, por supuesto, al aeropuerto Almirante Padilla.
En 2023, aeropuerto de Riohacha creció más del 13 % en pasajeros movilizados y aumentó en más del 25 % sus operaciones aéreas
- Se movilizaron más de 519 mil pasajeros y se ejecutaron cerca de cinco mil operaciones aéreas.
- Del 1 al 10 de enero de 2024, se presentó un crecimiento superior al 10 % en viajeros, frente al mismo periodo de 2023.
Riohacha, La Guajira. Enero 12 de 2023. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2023, llegó a 519.248 y se ejecutaron 4,944 operaciones en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha.
“Al realizar este ejercicio, tenemos que en 2023 el tráfico de pasajeros creció más del 13.3 % sobre el total de viajeros del 2022 (458.210). Los aspectos que en su mayoría promovieron este comportamiento corresponden a la apuesta de diferentes aerolíneas en abrir y reactivar rutas en destinos nacionales hacia Riohacha”, afirmó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El crecimiento de pasajeros movilizados en el 2023, fue el siguiente:
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros totales 2023/2022 | ||||
2023 |
2022 |
Crecimiento
Total 2023/2022 |
||
RIOHACHA | 519,248 | 458,210 | 13.3% |
El alto ejecutivo resaltó que “hubo una buena dinámica en el transporte aéreo de la región. Se destaca que el crecimiento de Riohacha superara el 13 %. La cifra correspondió a la variedad de propuestas turísticas que encuentran viajeros nacionales y extranjeros en cuanto a playa, naturaleza y cultura indígena”.
Sobre estos datos, se destaca a La Guajira como destino, ya que el aeropuerto Almirante Padilla se ha convertido en un punto de conexión para población extranjera a nivel nacional e internacional, más aún con la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.
Las operaciones en 2023 también presentaron una recuperación significativa respecto al 2022.
Aeropuerto | |||
Operaciones comerciales totales 2023/2022 | |||
2023 |
2022 |
Crecimiento
Total 2023/2022 |
|
RIOHACHA | 4,944 | 3,934 | 25.7% |
“En 2023 registramos un crecimiento mayor al 25 % sobre el total de las operaciones del 2022. Los datos nos muestran un panorama alentador de cara al 2024. Riohacha es uno de nuestros aeropuertos de mejor dinámica”, explicó el Nelson Rodríguez Cruz.
¿Cómo inició el 2024?
En los primeros diez días del 2024, se logró un crecimiento superior al 10 % en pasajeros movilizados por el aeropuerto, en comparación al mismo periodo del 2023. El terminal aéreo de Riohacha incrementó sus viajeros, lo cual indica cómo sería su comportamiento para el presente año. Estas son las cifras:
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros enero 2024/2023 | ||||
1 al 10 de enero 2024 | 1 al 10 de enero 2023 | Variación 1 al 10 de enero 2024/2023 | ||
RIOHACHA | 18,606 | 16,866 | 10.3% |
“A pesar de los efectos de la inflación del 2023 y la salida del mercado de Viva Air, la Concesión ha logrado mantener las frecuencias en las diferentes rutas, generando un crecimiento significativo al aeropuerto Almirante Padilla. Más aún cuando Latam Airlines ingresó en marzo de 2023 a operar en el aeropuerto la ruta aérea Riohacha – Bogotá”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz.
La Concesión continuará gestionando escenarios para promover nuevas rutas y frecuencias que permitan aumentar la conectividad aérea de Riohacha a nivel nacional e internacional, basados en el potencial turístico que ofrece el departamento de La Guajira como destino.